Me encontré con este blog sobre la importancia que existe para todo periodista, el que se respete y sienta correr por su adn el gusanillo, de ir más allá de los medios tradicionales y expresar lo que en ocasiones nos queda en el tintero de la laptop, el celular o cualesquiera herramienta importante para desarrollar un tema o comentar las noticias del día a día, y lo mejor es un blog.
Entra al link y de seguro te animarás a elaborar uno,
https://enriquebullido.com/por-que-periodistas-debemos-tener-blog/
Es un blog de crónicas donde intento relatar, con la mayor sencillez, hechos que me impactan e impactan a la sociedad que comparto. No digo que son relatos objetivos, intento sólo analizar desde mi experiencia eso que escribo con datos que ud puede confirmar.
martes, 25 de junio de 2019
domingo, 16 de junio de 2019
DE FUGAS, HISTERISMO Y LA INTERROGANTE ¿QUÉ NOS PASA?
Hace una semana me referí al tema de la explosión, por
una aparente fuga de gas, en el edificio Costamare, en Costa Sur, donde
desgraciadamente perdió la vida un menor de 10 meses; su hermano fue trasladado
a los Estados Unidos, al igual que la madre.
Revisión de tanque de gas en PH |
En ese mismo escrito me referí, a que desde 1997, estos
hechos han estado en los titulares de los medios tradicionales y en aquella
fecha una comerciante china murió al explotar un tanque que iba a ser vendido,
en el distrito de San Miguelito.
Desde aquél trágico hecho, ocurrido el viernes 31 de
abril, en horas de la noche, son varios los reportes que a lo largo de la
capital se han registrado.
Veo con buenos ojos la decisión de los medios tradicionales
la cobertura de los reportes de los residentes de fuga de gas en apartamentos,
centros y hasta hospitales; en igual manera la actuación del Cuerpo de Bomberos
de Panamá sin elegir si poner en la balanza si son ciertas o falsas.
Lo que me pregunto ¿es suficiente la cobertura de la
información en desarrollo?. No es cuestión de forzar resultados a priori por
parte de las autoridades involucradas en la investigación de lo que causó la
tragedia de CostaMare; tenemos que comprender que no se analiza una cajeta de
cerrillos que se quemó o un monte de 1 metro.
Sigue bajo investigación en Costamare |
En el medio hay una pérdida humana, dos personas que
luchan por su vida y a las que les quedarán marcas (si Dios les permite vivir)
todos los días; otros heridos y la
pérdida económica de quienes, hoy, ni siquiera nos preguntamos ¿dónde duermen?.
En lo personal fui informado por un familiar que en los
edificios PH Alsacia, en la vía
Ricardo J. Alfaro (antiguo Club de Montaña), fueron desalojados por la fuga de
gas de cocina; esto sucedió el domingo, 9 de junio.
PH Alsacia, en la vía Ricardo J. Alfaro |
Este PH consta de tres torres con más de 300
apartamentos; conclusión del hecho, ahora los inquilinos deberán pagar por la
bendita prueba de Hermeticidad; la
fuga era real y los camisas rojas ordenaron el cierre de la válvula de gas y ha
pasado una semana y siguen igual.
La pregunta es ¿no cabe un reclamo de la ACODECO o de
cualesquier organismo institucional por estos hechos?, que como anoté en mi
trabajo anterior no es uno ni dos, sino cada año se repite con daños y personas
quemadas.
Cada apartamento en el PH Alsacia están por encima de los 100 y mil dólares y
más allá de este problema otros daños se han registrado y cada uno de los
arrendatarios deben hacerse cargo de esas fallas.
Un tema que igual me
dicen es que con todo lo sucedido ninguna empresa les quiere dar certificación
de que el trabajo está hecho para no hacerse responsable si algo sucede.
Algo
similar ocurrió en el PH Trinity en El
Cangrejo, el 2 de junio, el resultado
fue el mismo que en el PH de Tumba Muerto, los habitantes se han quedado sin
el servicio de gas hasta que alguien idóneo supervise y realice los trabajos
necesarios.
El otro hecho fue el registrado igualmente hace casi una semana
en el Hospital San Miguel Arcángel donde por fortuna fue descartado.
Lo que me trajo este nuevo escrito, he leído,
gracias a mi amigo Google, el manual de procedimientos de la aprobación de
Planos del Cuerpo de Bomberos (http://www.bomberos.gob.pa/wp-content/uploads/2018/01/procedimiento-revision-planos-2018.pdf ) y está muy bien delimitado lo que le
corresponde al personal técnico a la hora de aprobar estos planos y trabajos
que se hacen en materia de instalación de las tuberías y ubicación del tanque
de gas.
La pregunta, al estilo de mi amigo, Leonardo Grinspan, (en Sin Filtro) ¿En qué estamos fallando? ¿Falta de recursos
técnicos o personal idóneo?
Otro documento que investigué fue el relacionado al manejo, fabricación,
embotellamiento, venta y uso de gases comprimidos, por parte de la Oficina de
Seguridad del Cuerpo de Bomberos de Panamá. Interesante leerlo para comprender
mejor todo lo regulado en esta materia. Es decir, leyes no hacen falta.
Pero, como todo en este país
cualesquiera por un par de dólares hace el trabajo y antes (no sé si pasa
ahora), por el Terraplén vendían las mangueras de gas y todo lo demás.
A la población, le corresponde exigir
y saber que lo barato puede no salirle caro sino mortal. Lo otro, es pedir responsabilidades
y aplaudir a los medios que van más allá de lo obvio y profundizan para saber
qué ocurrió con los responsables de la muerte de la comerciante china y ahora
del infante de 10 meses.
No
es el histerismo lo que va a informarnos sobre nuestra seguridad; es el reporte
responsable y ubicar dónde están las fallas, porque como escribí antes ¿En qué
estamos fallando? ¿Falta de recursos técnicos o personal idóneo?
Lo único
que te pido es el apoyo a reproducirlo. Gracias
lunes, 10 de junio de 2019
LOS TRES HECHOS QUE ME MUEVEN COMO PERIODISTA
Esta era la oferta de Costa Mare a un costo por encima de los 200 mil dólare
1.
Las explosiones
por tanque de gas: Hace más de una semana los panameños, de todos los rincones del país,
fuimos conmovidos por el resultado de una explosión de gas, en el apartamento
Costa Mare, en Costa Azul, una familia venezolana fue la más afectada (madre y
sus dos hijos pequeños), el menor de ellos falleció días después. En total fueron
14 heridos y el edificio se encuentra inhabilitado.
Interrogantes hay muchas que requieren ser despejadas por el bien y
estabilidad de los miles de panameños que viven en PH, en las periferias, o
residenciales construidos.
El mismo edificio luego de la explosión
Al día siguiente de esta tragedia, ya que no puede ser definida de
otra manera, la exlegisladora, Teresita de Arias, dijo que en el apartamento
que habita tuvieron que colocar las tuberías de gas por fuera por un tema de
seguridad.
Para mí como periodista me inquietan varios elementos: Cada
apartamento, en este sector, tenía un costo por los 216 mil dólares, es decir,
económico no son, y, al final, todo se reduce a que un sueño se convirtió en
una pesadilla.
Aunque reconozco la labor del Cuerpo de Bomberos de Panamá ¿qué nivel
de responsabilidad le asiste?; a la empresa constructora y a la promotora ¿más
allá de un comunicado no deben explicar el uso de los elementos de construcción
y documentos que muestren su responsabilidad?
Esto no debe quedar como un incidente más; porque no es el primero y
esperemos sea el último.
En 1997, una ciudadana china le
explotó un tanque de gas, en San Miguelito, al estar contaminado con soda
cáustica. Por la muerte de Pon Mei Yen, un año después, fueron llamados a juicio el Jefe de los Bomberos, el representante de la empresa de gas y el
químico de la refinería.
Explosión en PH Park City (2012)
Lo grave de todo esto es que a lo
largo de los años otros hechos similares se han registrado, sin muertes que
lamentar, pero con quemaduras que recuerdan a las víctimas este nivel de
inseguridad en que nos sumergimos. En el año 2012, en Calidonia, Park City;
2013 en la 24 de Diciembre; 2015, apartamento en Río Abajo deja un hombre
herido; 2017, en la provincia de Chiriquí, una mujer resultó herida; en Bocas
del Toro, otro tanque de gas explota y en Carrasquilla se repite un hecho
similar.
Explosión en Carrasquilla
La suma de todos estos hechos debe
llevar a las autoridades que atienden el tema de seguridad en casas y
apartamentos con mayor rigidez y tomar decisiones ejemplares como que las
tuberías de gas estén por fuera si así es necesario, porque la muerte de este niño
se pudo evitar y es inadmisible que sigamos como que aquí no pasó nada.
2.
El gobierno
de Varela agoniza: Al Presidente Juan Carlos Varela le restan 20
días para que finalice su gobierno; una administración que arrancó con lentitud y
muchos esperaban que luego de su primer año diera un giro radical en su forma
de administrar.
La sorpresa: esto nunca llegó y si no es porque
algunos renunciaron y otros se fueron a correr para cargos de elección popular
éste hubiera terminado intacto.
Tal como sus antecesores, el mandatario actual ha
querido meterle el acelerador para aprobar proyectos que tenía en su agenda con resultados nulos.
Como si fuera una vieja película, antes de su
salida ha movido todas las fichas para ubicar en posiciones claves a figuras
cercanas a lo que se le ha denominado su círculo cero. Lo que ha quedado en
evidencia que el presidente o no conoce bien las movidas del ajedrez o nunca
aprendió el arte de la guerra; porque
cuando el Jefe de un Clan pierde ni los serviles le hacen caso y la soledad
impera. A esto se le debe sumar la mayor pérdida de su partido en las elecciones generales del 5 de mayo del 2019.
3.
El destape de
la empresa farmacéutica Pfizer/ Tal vez espero mucho de mis colegas, pero,
como si fuera una movida hecha por un mediocampista, se puso el balón a rodar próximo
a la portería para poner en aprietos a un gigante de los fármacos como Pfizer.
Si usted no lo sabía ocurre, de acuerdo a una investigación periodística hecha
por The Washington Post, que
un medicamento fabricado para tratar la artritis reumatoide, un
antinflamatorio, puesto en el 2015, tuvo hasta un 64% resultados positivos para
controlar el Alzhéimer.
Este es el medicamento que tuvo resultados para el alzhéimer
La información manejada por la gigante farmacéutica se engavetó porque
el costo de confirmar que, El Enbrel, como se conoce este medicamento, tenía
otra reacción (como sucedió con la
Viagra) tenía un costo elevado y Pfizer no quiso pagar y hasta suspendió sus investigaciones para este mal.
Escribo esto para que midamos a lo que los simples mortales estamos
expuestos cuando, de acuerdo a las palabras del Papa Francisco, nos sometemos a
un capitalismo salvaje donde lo que menos vale es la salud y contribuir con un
mal que aqueja a 46,8 millones de personas en el mundo.
(Les dejo el link para que lo consulten: https://www.washingtonpost.com/business/economy/pfizer-had-clues-its-blockbuster-drug-could-prevent-alzheimers-why-didnt-it-tell-the-world/2019/06/04/9092e08a-7a61-11e9-8bb7-0fc796cf2ec0_story.html?noredirect=on&utm_term=.39c9ce09db74)
Si compartes o no este escrito sólo pido que me ayudes a que este mensaje se reproduzca. gracias
Esta era la oferta de Costa Mare a un costo por encima de los 200 mil dólare |
1. Las explosiones por tanque de gas: Hace más de una semana los panameños, de todos los rincones del país, fuimos conmovidos por el resultado de una explosión de gas, en el apartamento Costa Mare, en Costa Azul, una familia venezolana fue la más afectada (madre y sus dos hijos pequeños), el menor de ellos falleció días después. En total fueron 14 heridos y el edificio se encuentra inhabilitado.
Interrogantes hay muchas que requieren ser despejadas por el bien y
estabilidad de los miles de panameños que viven en PH, en las periferias, o
residenciales construidos.
El mismo edificio luego de la explosión |
Al día siguiente de esta tragedia, ya que no puede ser definida de
otra manera, la exlegisladora, Teresita de Arias, dijo que en el apartamento
que habita tuvieron que colocar las tuberías de gas por fuera por un tema de
seguridad.
Para mí como periodista me inquietan varios elementos: Cada
apartamento, en este sector, tenía un costo por los 216 mil dólares, es decir,
económico no son, y, al final, todo se reduce a que un sueño se convirtió en
una pesadilla.
Aunque reconozco la labor del Cuerpo de Bomberos de Panamá ¿qué nivel
de responsabilidad le asiste?; a la empresa constructora y a la promotora ¿más
allá de un comunicado no deben explicar el uso de los elementos de construcción
y documentos que muestren su responsabilidad?
Esto no debe quedar como un incidente más; porque no es el primero y
esperemos sea el último.
En 1997, una ciudadana china le
explotó un tanque de gas, en San Miguelito, al estar contaminado con soda
cáustica. Por la muerte de Pon Mei Yen, un año después, fueron llamados a juicio el Jefe de los Bomberos, el representante de la empresa de gas y el
químico de la refinería.
Explosión en PH Park City (2012) |
Lo grave de todo esto es que a lo
largo de los años otros hechos similares se han registrado, sin muertes que
lamentar, pero con quemaduras que recuerdan a las víctimas este nivel de
inseguridad en que nos sumergimos. En el año 2012, en Calidonia, Park City;
2013 en la 24 de Diciembre; 2015, apartamento en Río Abajo deja un hombre
herido; 2017, en la provincia de Chiriquí, una mujer resultó herida; en Bocas
del Toro, otro tanque de gas explota y en Carrasquilla se repite un hecho
similar.
Explosión en Carrasquilla |
La suma de todos estos hechos debe
llevar a las autoridades que atienden el tema de seguridad en casas y
apartamentos con mayor rigidez y tomar decisiones ejemplares como que las
tuberías de gas estén por fuera si así es necesario, porque la muerte de este niño
se pudo evitar y es inadmisible que sigamos como que aquí no pasó nada.
2.
El gobierno
de Varela agoniza: Al Presidente Juan Carlos Varela le restan 20
días para que finalice su gobierno; una administración que arrancó con lentitud y
muchos esperaban que luego de su primer año diera un giro radical en su forma
de administrar.
La sorpresa: esto nunca llegó y si no es porque
algunos renunciaron y otros se fueron a correr para cargos de elección popular
éste hubiera terminado intacto.
Tal como sus antecesores, el mandatario actual ha
querido meterle el acelerador para aprobar proyectos que tenía en su agenda con resultados nulos.
Como si fuera una vieja película, antes de su
salida ha movido todas las fichas para ubicar en posiciones claves a figuras
cercanas a lo que se le ha denominado su círculo cero. Lo que ha quedado en
evidencia que el presidente o no conoce bien las movidas del ajedrez o nunca
aprendió el arte de la guerra; porque
cuando el Jefe de un Clan pierde ni los serviles le hacen caso y la soledad
impera. A esto se le debe sumar la mayor pérdida de su partido en las elecciones generales del 5 de mayo del 2019.
3.
El destape de
la empresa farmacéutica Pfizer/ Tal vez espero mucho de mis colegas, pero,
como si fuera una movida hecha por un mediocampista, se puso el balón a rodar próximo
a la portería para poner en aprietos a un gigante de los fármacos como Pfizer.
Si usted no lo sabía ocurre, de acuerdo a una investigación periodística hecha
por The Washington Post, que
un medicamento fabricado para tratar la artritis reumatoide, un
antinflamatorio, puesto en el 2015, tuvo hasta un 64% resultados positivos para
controlar el Alzhéimer.
Este es el medicamento que tuvo resultados para el alzhéimer |
La información manejada por la gigante farmacéutica se engavetó porque
el costo de confirmar que, El Enbrel, como se conoce este medicamento, tenía
otra reacción (como sucedió con la
Viagra) tenía un costo elevado y Pfizer no quiso pagar y hasta suspendió sus investigaciones para este mal.
Escribo esto para que midamos a lo que los simples mortales estamos
expuestos cuando, de acuerdo a las palabras del Papa Francisco, nos sometemos a
un capitalismo salvaje donde lo que menos vale es la salud y contribuir con un
mal que aqueja a 46,8 millones de personas en el mundo.
(Les dejo el link para que lo consulten: https://www.washingtonpost.com/business/economy/pfizer-had-clues-its-blockbuster-drug-could-prevent-alzheimers-why-didnt-it-tell-the-world/2019/06/04/9092e08a-7a61-11e9-8bb7-0fc796cf2ec0_story.html?noredirect=on&utm_term=.39c9ce09db74)
Si compartes o no este escrito sólo pido que me ayudes a que este mensaje se reproduzca. gracias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La inversión que nos genera investigar
" La verdad se robustece con la investigación y la dilación; la falsedad, con el apresuramiento y la incertidumbre.” Tácito C reo en l...
-
sígueme: https://www.facebook.com/jorgeluis.carrera.35 @ Jls08Luis H ace 19 días decidí hacer un alto en este blog; las razones fuer...
-
https://www.rsf-es.org/grandes-citas/clasificacion-por-paises/ https://www.rsf-es.org/news/clasificacion-mundial-2019-america-latina/ ( ...