Sé que este escrito puede
generar ronchas, posiciones a favor o en contra, sin embargo, soy Periodista y
como tal paso los temas por un tubo de ensayo de ideas para que lo que salga
sea lo más cercano a la realidad.
Por varios meses o más de un año vi a
un grupo de panameños lanzar mensajes, por las redes conocidas, con el
#Noalarelección y, como amante de la libertad, lo respeto y, en ocasiones, lo
defino más como una corriente de las tantas que surgen más que un concepto bien
armado.
Parto de una primera idea, nuestra
Constitución no prohíbe la reelección, por lo que quienes lo hacen están en su
derecho, el nuestro es decidir si lo merecen o no. No olvides siempre el sartén
lo tenemos de nuestro lado.
Quienes abogan por el llamado a que
nadie se reelija este 5 de mayo lo aplican no como un estilo real de vida. Todos sin
excepción tienen mínimo 5 años dando lata en todos los escenarios como si
fueran ungidos, eso sí, desconocen
que el sólo ungir no es una pócima mágica.
Ejemplos sobran, los líderes sindicales
se eternizan en los cargos, los presidentes de los gremios profesionales igual;
y ¡qué puedo decir! de la llamada sociedad civil, son los intelectuales del patio, los pro cultura
verde, son los anticorrupción y anti todo; los pro todo que favorezca sus
intereses. Tal es la práctica que hasta se rotan las sillas para no salir
del foco de las cámaras y las grabadoras. Entonces, ellos, no son los indicados
para hacer este llamado.
Quien tiene la misión de decir cosas grandes, está obligado igualmente a practicarlas. San Gregorio Magno
En lo que coinciden,
aquellos que ven la nación más allá de cargos (son muy pocos) es el poco valor
que le dimos a la experiencia de vivir en Democracia
y como en 30 años, que es nada si lo vemos en forma cronológica, hoy, nos
hallamos atrapados por un Poder
Ejecutivo que parece un reino sin rey; un Poder Legislativo más parecido a una casa de apuesta, en la que la
“mejor oferta” es la que gana. El mayor ejemplo, fue la modificación de la Ley
Antitabaco, un conejo sacado del sombrero, lo dramático es que todos vimos el
conejo antes que lo sacaran.
Un Poder Judicial en la que las personas
más talentosos no son las elegidas y como mercaderes negocian fallos; lo más
repudiable ha sido el quitarle la venda a la justicia y que nadie crea en ella.
Eso es lo más peligroso para una sociedad.
Esto quiere decir
que nuestro sistema está dañado, se lo tragó la mentira, las falsas promesas,
los intereses de un grupo que nos gobierna desde la fundación de la República,
porque si lo vemos con lupa nunca salieron del baile, son los que deciden, pero
ahora alquilaron unos eunucos de moral para actuar a través de ellos.
Creo y esperaría que
este 5 de mayo todos los cargos de elección popular (representantes, diputados,
concejales y alcaldes) quienes ganen sean caras nuevas (no importa si tienen
arrugas) para enviar un mensaje claro a todos, sin embargo, no puedo enmudecer.
Si nuestros sistema
no es transformado todo volverá a ser como antes, porque la fiebre no está en
la sábana, está más profundo; por ello, ese hashtag Noalareeleción es un eufemismo.
Y, ustedes dirán,
¿por qué lo veo así?, nuestro sistema como nación adquirió un virus y de seguro
llegaran personas con deseos de hacer la diferencia, más la naturaleza humana,
el hábito (como se estudia hoy en la neurociencia) dominará a muchos y
en 5 años estaremos ante un isquemia como sociedad peor y tal vez tengamos que
vivir situaciones más difíciles que hoy.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario