El no contar con una política migratoria bien estructurada y que corresponda a los tiempos actuales genera todo tipo de confusión entre los panameños; una de ellas fue que se esparciera como pólvora que cerca de 24 mil estudiantes extranjeros (niños y jóvenes ) están dentro del sector público.
Cuando escucho esta entrevista la directora del Ministerio de Educación (MEDUCA), Petra Serracín de Franco, no da cifras y para variar no habla con transparencia para eliminar todas las dudas surgidas en las redes sociales (tweiter y Faceboock) y donde la molestia de los panameños crecía como la espuma del champagne.
![]() |
Marcela Paredes de Vásques (Ministra) |
Leí, todo tipo de comentarios; comentarios que fueron "¿por qué debemos pagar con nuestros impuestos la formación de hijos de extranjeros?" y siguieron x allí las expresiones.
Este tipo de pensamientos me inquieta, porque soy un creyente de la educación; no puedo ser partícipe de no brindar conocimiento a ningún niño ni joven; es un derecho universal contenido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos:
Artículo 26
1. Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos.
En lo personal vi como extranjeros insultaban a profesionales nacionales de la Comunicación; con cero conocimiento; cero profesionalismo y con modales que en su país deben replicar por tener fallas como seres humanos; sin embargo, no por ello me puedo oponer a que menores de edad, si llegaron por un gobierno errático (caso Venezuela), sean condenados a la ignorancia. El odio nunca es buen aliado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg26XrXWBGq1msrsLbszxWoxm4ajWAXqekYkgd0NMjTTvuYXNAyXSUoG9h80DFgGqobGLw9STdJ97gv_3vAgzuH4a_B4ksoYuwpQOZHvp9IsJx9Tv8PG3P-nz82C7TBTU3pIhCgZP8fdxc/s400/residentes+en+panama.jpg)
Hoy, son los venezolanos, a la par de los colombianos; hace 10 años eran peruanos que llegaban a nuestra tierra con su cadena de pobreza a nuestro suelo; somos eso, una nación de tránsito y lo que tenemos que elaborar es leyes que garanticen que quienes entran, a nuestro país, si vienen de turistas sigan su paso; si van a quedarse llenen una serie de documentos, como ocurre en cualquier nación que tiene clara las reglas de juego.
Nuestra educación no es la mejor de la región; sin los menores extranjeros va a continuar en el mismo nivel; eso no la va a mejorar.
Nuestro gobierno debe pronunciarse sobre la no democracia en Venezuela; somos creyentes de la libertad; sabemos hasta dónde nos puede llevar un tinterillo de dictador; eso va a ayudar a este pueblo a sacudirse la opresión con que viven. Eso es un paso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUTal9HJ-xJUgvHsjx5mLv3On0AcDhktpT0LpcsaQYiNtm6ul-Vuj6WVmxlNq8kuRVkJPxTL3umKCGBuhSk1AjDLH40Z7WwQuqxQrYgdBlPMMLBQsWv_Gh11AYZleUmQEyCvJ95svh5Hw/s400/servicio+de+migracion.jpg)
Existen medidas para que aquellos extranjeros cuyos hijos estudian en nuestro sector público puedan dar una pago por la educación que reciben sus hijos; de seguro será muy inferior que la cuota en el sector privado.
Son sólo ideas; hay que ser creativos; lo que no podemos apadrinar; ni muchos menos crear precedente de perseguir a menores no nacionales por buscar una educación.
"Hagan lío y organícenlo bien. Un lío que nos dé un corazón libre, un lío que nos dé solidaridad, un lío que nos dé esperanza, un lío que nazca de haber conocido a Jesús y de saber que Dios, a quien conocí, es mi fortaleza” (Palabras del Papa Francisco a los jóvenes)Escojo estas palabras del Papa Francisco no desde un concepto religioso ni católico (que lo defiendo), lo tomo para que nuestro niños y jóvenes panameños no discriminen a su compañero migrante; ellos tienen igual derecho a recibir educación y vamos a enseñarles a ser solidarios.
Muy agradecido por sus comentarios
https://www.facebook.com/jorgeluis.carera.35
No hay comentarios.:
Publicar un comentario